Bienvenidos
Mobilgeneration fue realizado por los estudiantes Zully Andrea Velazco y Hernando Blandón para el curso Nuevas formas de comunicación, en la Maestría en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana. Realizaremos un recorrido a través del tiempo, la cultura y sus modos de estar en el mundo. Trataremos de esbozar una posible respuesta a ¿En qué ámbitos de la cultura y la identidad en nuestro medio ha penetrado más el uso de los artefactos móviles? en el sondeo realizado por este equipo concluimos que la respuesta está en los jóvenes que transforman su estilo de vida y proponen otras aproximaciones lúdicas y de ocio para el disfrute de la vida. ¿Qué desafíos tenemos como profesionales en este sentido? el cambio tecnológico implica cambios mentales y actitudinales, nuevas habilidades y el desarrollo de las e-competencias. El recorrido inicia desde un punto de vista histórico, cultural y social hasta llegar a una propuesta prospectiva sobre el uso del móvil.
Los invitamos a participar con sus comentarios, dudas y aportes académicos que consideren deben hacer parte de esta primera aproximación.
Preguntas frecuentes
¿Podría calificarse de mito creer que los ‘nativos digitales’ son participativos e interactúan casi de manera natural con y a través de las TIC?
—————
¿En qué ámbitos de la cultura y la identidad en nuestro medio ha penetrado más el uso de los artefactos móviles? ¿Qué desafíos tenemos como profesionales en este sentido?
—————