Cultura

El celular como todas las tecnologías asimiladas ha cambiado la manera de ver y experimentar el mundo. El acceso a contenidos por medio de aplicaciones gratuitas ha permitido a cualquier persona hacer parte de una red social transversal, sin jerarquías pero interesada en producir contenidos relevantes que generen nuevas conversaciones y en este ejercicio lúdico, comunicativo y tecnológico se ha posibilitado entre otras las maneras de entender la democracia, los derechos civiles y el cómo ejercer de forma activa la ciudadanía.

La información compartida es el nuevo poder y como dice Jorge Luis Orihuela citando a Henry Jenkins  pionero en redes, convergencia, política pública y conciencia ciudadana "si no se difunde, está muerto". La cultura móvil ha transformado mas activamente a los jóvenes quienes buscan con el uso de estas tecnologías, autonomía como seres independientes y comunicativos.


Fotogalería: Cultura

/album/fotogaleria-cultura/cuidado-humanos-jpg/

—————

/album/fotogaleria-cultura/egipto-jpg/

—————

/album/fotogaleria-cultura/abuela-patinando-jpg/

—————

/album/fotogaleria-cultura/wikileaks-jpg/

—————

/album/fotogaleria-cultura/carro-con-tratseo-jpg/

—————

/album/fotogaleria-cultura/bici-de-zapatos-jpg/

——————————


¿Cómo podemos usar el celular para la participación ciudadana?

No se encontraron comentarios.





Preguntas frecuentes

¿Podría calificarse de mito creer que los ‘nativos digitales’ son participativos e interactúan casi de manera natural con y a través de las TIC?

—————

¿En qué ámbitos de la cultura y la identidad en nuestro medio ha penetrado más el uso de los artefactos móviles? ¿Qué desafíos tenemos como profesionales en este sentido?

—————


Calendario de eventos

26.02.2011 20:58

Foro

Los invitamos a participar en el Foro "Telefonía móvil y nuevas subjetividades" vía Skype a las 20:53. saludos, Mobilegeneration Team

Leer más

—————