Nuevas formas de comunicación

DOCENTE: Adriana María Vega Velásquez

CONCEPCIÓN DEL CURSO: Internet abre las puertas a la posibilidad de repartir el poder de la información entre todos los seres humanos, al convertirnos en constructores, generadores y gestores de la misma sin necesitar intermediarios. Se trata de una revolución que transforma los modelos de comunicación vertical en flujos horizontales y reticulares, que permiten que las personas pasen de ser receptores pasivos, a navegantes, usuarios, emisores, constructores, creadores, productores, distribuidores y actores.

Esta revolución en los modelos comunicacionales ha sacudido todos los ámbitos de la vida social, pues los procesos de relación, participación, interacción, cooperación y colaboración permean todas las profesiones, la economía, la política, la vida laboral, comunitaria, personal, afectiva y productiva.

Vivimos en una sociedad globalizada y en red, donde la información y el conocimiento se han convertido en mercancía y donde la cultura (como sistema de valores y estilos de vida) se enmarca en una nueva sociedad regida por la comunicación mediada por ordenador (CMO). De ahí que haya surgido una nueva disciplina científica denominada la ‘ciencia de las redes’, que se hable de ‘cultura 2.0’, de inteligencia colectiva y ‘sociedad red’.

 

 


Preguntas frecuentes

¿Podría calificarse de mito creer que los ‘nativos digitales’ son participativos e interactúan casi de manera natural con y a través de las TIC?

—————

¿En qué ámbitos de la cultura y la identidad en nuestro medio ha penetrado más el uso de los artefactos móviles? ¿Qué desafíos tenemos como profesionales en este sentido?

—————


Calendario de eventos

26.02.2011 20:58

Foro

Los invitamos a participar en el Foro "Telefonía móvil y nuevas subjetividades" vía Skype a las 20:53. saludos, Mobilegeneration Team

Leer más

—————